Saltar al contenido
  • Videos
  • En el aula
    • Sugerencias de uso
    • Ejemplos de Planificación
    • Tabla de contenido
    • ABP
      • INTRODUCCIÓN
      • FASE 1 – Lanzamiento
      • FASE 2 – Investigación
      • FASE 3 – Creación
      • FASE 4 – Presentación
      • FASE 5 – Evaluación
  • Áreas
    • Comprensión lectora
    • Prácticas del lenguaje
    • Matemáticas
    • Ciencias naturales y sociales
    • Ciencias sociales
    • Arte
    • Diversidad, igualdad e inclusión
  • Mujeres
  • Temáticas
    • Mujeres de letras
    • Mujeres en la Independencia
    • Mujeres líderes indígenas
    • Mujeres en la Ciencia
    • Mujeres y el derecho al voto
    • Mujeres deportistas
  • Nuestro proyecto
  • Videos
  • En el aula
    • Sugerencias de uso
    • Ejemplos de Planificación
    • Tabla de contenido
    • ABP
      • INTRODUCCIÓN
      • FASE 1 – Lanzamiento
      • FASE 2 – Investigación
      • FASE 3 – Creación
      • FASE 4 – Presentación
      • FASE 5 – Evaluación
  • Áreas
    • Comprensión lectora
    • Prácticas del lenguaje
    • Matemáticas
    • Ciencias naturales y sociales
    • Ciencias sociales
    • Arte
    • Diversidad, igualdad e inclusión
  • Mujeres
  • Temáticas
    • Mujeres de letras
    • Mujeres en la Independencia
    • Mujeres líderes indígenas
    • Mujeres en la Ciencia
    • Mujeres y el derecho al voto
    • Mujeres deportistas
  • Nuestro proyecto

Sor María Romero

  • Nicaragua
  • 1902 - 1977
RELIGIOSA BEATIFICADA CONOCIDA COMO LA “APÓSTOL SOCIAL DE COSTA RICA”

Comparte esta información

Comprar ahora

Sor María Romero

  • Nicaragua
  • 1902 - 1977

Se ordenó dentro de la congregación salesiana Hijas de María Auxiliadora y fue enviada al poco tiempo como misionera a Costa Rica. Ahí coordinó la creación de clínicas ambulatorias con médicos especialistas que atendían a los y las enfermas.

Con el paso del tiempo, logró instaurar clínicas formales que contaban con espacios para enseñar a leer y a escribir, además de jardines, capillas y centros de distribución de comida. También desarrolló las llamadas Ciudadelas de María Auxiliadora, pequeñas villas con viviendas construidas para las personas que no tenían un techo. En 2002, veinticinco años después de su fallecimiento, la Iglesia Católica reconoció sus virtudes de servicio al beatificarla.

MATERIAL COMPLEMENTARIO

Aficheta

MATERIAL COMPLEMENTARIO

Aficheta

CONOCE OTRAS GRANDES MUJERES LATINOAMERICANAS

Prudencia Ayala

Policarpa Salavarrieta

Sofía Mulánovich

Sonia Guimarães

Rosario Castellanos

Tránsito Amaguaña

Sola Sierra

Selena

Recursos educativos para la escuela primaria que visibilizan los aportes de las mujeres, fomentan la igualdad de género y celebran la diversidad.

Instagram Facebook Twitter

2021 © Todos los derechos reservados | Grandes Mujeres Latinoamericanas.
Sitio diseñado y desarrollado con ❤ por MOnkey ARt.

Videos
En el aula
Sugerencias de uso
Ejemplos de Planificación
Tabla de contenido
ABP
INTRODUCCIÓN
FASE 1 – Lanzamiento
FASE 2 – Investigación
FASE 3 – Creación
FASE 4 – Presentación
FASE 5 – Evaluación
Áreas
Comprensión lectora
Prácticas del lenguaje
Matemáticas
Ciencias naturales y sociales
Ciencias sociales
Arte
Diversidad, igualdad e inclusión
Mujeres
Temáticas
Mujeres de letras
Mujeres en la Independencia
Mujeres líderes indígenas
Mujeres en la Ciencia
Mujeres y el derecho al voto
Mujeres deportistas
Nuestro proyecto